En la lengua de los hombres de mar, el «Cuaderno de Bitácora» es el libro en que se apuntan rumbo, velocidad, maniobras y demás accidentes de la navegación… No se me ocurrió mejor idea que contextualizar cada giro de esta aventura de escribir. No hace falta que Usted, estimado lector, recorra esta cronología. La escribí para mi. Pero si insiste, aquí la tiene:
Antes del 06/04/18:
No hubo anotaciones en este apartado. Esto surgió de pronto y sin efectos retroactivos…
07 – Abril – 2018:
La semana comenzó de muy mala manera y este sábado, mal dormido y peor desayunado, se me dió por escribir… De paso intenté -evidentemente con poco éxito- hacerlo en verso.
08 – Abril – 2018:
Luego de seis días de amargo duelo, caí en la cuenta de la ausencia y del enorme vacío que generó la partida de mi Padre. Escribí tal y como surgió…
10 – Abril – 2018:
Martes negro… Observo las noticias y la única palabra, el único concepto, que planea en mi cabeza es el de «Traición»… Brotaron unos versos desordenados, y así los dejé.
13 – Abril – 2018:
Viernes 13. Para la cultura anglo-sajona es un día de mala suerte. Para nosotros la combinación es ‘Martes 13’… De todas formas me tocó esperar. Mucho. Pero aproveché para escribir al respecto.
15 – Abril – 2018:
Domingo a la tarde y en soledad. Hasta las Tres Parcas hocicaron… Y así surgió un poema cuya métrica caprichosa no quiso que fuera soneto.
18 – Abril – 2018:
Me acecharon enemigos invisibles y, otra vez, se me dió por escribir y publicar. En este caso, un «romance» no muy logrado.
20 – Abril – 2018:
Viernes de lluvia, en una semana de lluvia… Leí sobre epopeyas marítimas, recordé a mi Abuelo. Inmediatamente, y con la herida abierta de su reciente partida, también a mi Padre… Allí surgió primero un soneto. Al que luego doblé estrambote… Para finalmente cerrar con más -y más- versos que lo remataron con longitud infrecuente.
25 – Abril – 2018:
Justo cuando tribulaba sobre todos los desastres y desaguisados de aquí y de más allá encontré una vieja Biblia… Leyendo algunos libros del Viejo Testamento le dí -más ó menos- forma a unas novenas, totalizando catorce…
28 – Abril – 2018:
En un sábado parecido al «Día de la Marmota» -por lo repetitivo de algún que otro suceso- se me ocurrió, casi como un ejercicio, bordar unos versos recurriendo al uso de anáforas. Como buen ejercicio, el resultado luce forzado…
01 – Mayo – 2018:
Día Internacional del Trabajador. Luego de larga trasnoche y sin desayunar, devané un sonetillo alusivo y simplón.
09 – Mayo – 2018:
Escuchando a quien nos (des)gobierna, recurro a otro libelo para denigrar su mendacidad.
10 – Mayo – 2018:
Gracias a la gestión desinteresada de mi Amigo «El Polaco» (así, con artículo y todo) puedo contar con este espacio en la red de redes. La casa está poniéndose en orden…
14 – Mayo – 2018:
Someto cuanto aquí he escrito a la lupa de algunos familiares. Algunos fueron entusiastas, otros (profesionales de las letras) prometieron repasar mi ‘trabajo’…
18 – Mayo – 2018:
La ausencia de comentarios de quien prometiera un juicio sobre los poemas publicados confirmó un veredicto negativo sobre los mismos. De todas formas esto es un pasatiempo y, de momento, no lo abandonaré…
21 – Mayo – 2018:
Escribí unos cinco ó seis poemas -en los últimos cinco ó seis días- pero terminé arrojándolos a la basura. No terminaron de convencerme. Me pregunto si no adopté una rigurosa postura autocrítica. Veremos…
24 – Mayo – 2018:
Vísperas a una Fecha Patria… Me crucé todo el día con paredes que ayer tenían pintadas políticas, pero hoy estaban ‘blanqueadas’. No por que quedaran prolijas (porque no es que las han pintado bien) sino para tapar y censurar sus verdades. Se me cruzaron algunos versos que, cediendo un poco mi autocrítica y siendo indulgente, terminé publicando casi a medianoche.
04 – Junio – 2018:
Mucho trabajo. Mucha vida social. Poca inspiración… ¡Así no hay quien escriba!
07 – Junio – 2018:
Apartándome de vivencias y autorreferencias surgió un poema, de antigüo sesgo. Ciento por ciento ficción. Allí quedó publicado…
14 – Junio – 2018:
Comenzó el Mundial de Fútbol 2018, en Rusia… Las musas corren detrás de una pelota.
14 – Julio – 2018:
Fin del Mundial de Fútbol. Tal vez ahora las musas regresen. Veremos…
29 – Julio – 2018:
Después de un buen asado por el «Día del Amigo», surgieron rivalidades por nimiedades absolutas. Ésas discusiones que se generan y no deberían pasar a mayores… pero pasan. Así surgieron algunos versos, entre lamento y réplica.
30 – Abril – 2019:
Lo que pasó en estos ocho meses me lo reservo. Retomo este espacio apartándome de la exclusividad que quise otorgarle -el pasado año- a los versos para cederle lugar a la prosa. Cuentos, relatos y artículos varios…
Tal vez aparezcan varias publicaciones juntas. Son «refritos», claro. De antiguos blogs. Casi a efectos de «respaldo» (o back-up, como le dicen ahora)…
01 – Mayo – 2019:
Estuve leyendo varios libros por estos días. Tanto, que me dieron ganas de escribir un cuento. Una semblanza -mitad real, mitad ficción- de un personaje pintoresco del barrio…
09 – Mayo – 2019:
El cuento anterior me acercó al tema «fútbol» al punto de escribir otro cuento, esta vez de lleno en el tema. Una historia más de ‘vencedores vencidos’… De paso veremos si da la talla y el cuento puede ser incluido en el «Fanzine» del club de mi terruño, El Porvenir. La publicación se llama ‘Sentir en Blanco y Negro’ y la impulsa, a todo pulmón, mi amigo Ariel Feller.